Blogia
inkyukim

Actuación del VIH en células humanas

Una vez introducido el VIH en el organismo el sistema inmunológico moviliza para defenderse células llamadas linfocitos. Los linfocitos, al ser invadidos por el virus VIH pierden su capacidad para reconocer y enfrentar a los agentes extraños, los que aprovechan la oportunidad de esta caída de la vigilancia inmunológica para proliferar. Para multiplicarse, el virus pone en funcionamiento un mecanismo específico de los retrovirus por el cual copia su genoma de ARN, en el de la célula. La presencia del virus estimula la actividad reproductiva de los linfocitos pero, dado que tienen copiado el genoma del VIH, en vez de reproducirse, multiplican células virales. El virus contiene ARN (ácido ribonucleico), el necesario para la síntesis de proteínas del virus. Para ello gracias a la transcriptasa inversa se genera la cadena complementaria de ADN, a partir de la cual, mediante el proceso de transcripción se originan cadenas de ARN capaces de generar más proteínas causantes del virus.

1 comentario

Imanol -

Muy bien, especialmente la parte final.